VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64
Oracle dió a conocer el lanzamiento de la nueva versión
Para quienes desconocen de VirtualBox, les puedo decir que esta es una herramienta de virtualización multiplataforma, que nos da la posibilidad de crear unidades de disco virtuales donde podemos instalar un sistema operativo dentro del que utilizamos normalmente.
Con el lanzamiento de la nueva versión correctiva, también se dió a conocer la versión de VirtualBox 6.1.46 anterior que incluye 14 cambios , incluida la compatibilidad con el kernel de Linux 6.4 y los paquetes de kernel de RHEL 8.8, 8.9 y 9.3.
Por la parte específica de la nueva versión de VirtualBox 7.0.10 podremos encontrar que se agregó el soporte inicial para OpenGL 4.1.
Otro de los cambios que se destaca son las mejoras para Guest Additions para Linux y es que se añadió el soporte para el kernel de Linux 6.4 y también se agregó el soporte inicial para el kernel Linux 6.5 en Linux Host Additions (aún no admitido en Guest Additions). Las adiciones de host e invitados basadas en Linux incluyen soporte para el kernel de las distribuciones RHEL 8.8, 8.9 y 9.3.
También se destaca que se han realizado mejoras generales en el instalador y se solucionó un problema con la reconstrucción de los módulos del kernel en cada reinicio en sistemas que no son X11.
Además de ello, se destaca que se corrigió un bloqueo del kernel al recargar el módulo vboxvideo en algunos sistemas invitados.
Por otra parte cuando se ejecuta en un sistema pipewire-pulse, se usa el backend para el servidor de sonido PulseAudio en lugar de recurrir al sistema de sonido ALSA, así como soporte mejorado para imágenes OCI y que se realizaron mejoras generales en la interfaz de usuario.
De los demás cambios que se destacan:
Si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre la liberación de esta versión puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Para los que ya son usuarios de VirtualBox y aún no han actualizado a la nueva versión, deben saber que pueden actualizar solamente abriendo una terminal y en ella tecleando el siguiente comando:
sudo apt update sudo apt upgrade
Ahora para quienes aún no son usuarios, deben saber que antes de instalar, es necesario que se aseguren de que la virtualización de hardware esté habilitada. Si están utilizando un procesador Intel, deben habilitar VT-x o VT-d desde el BIOS de su computadora.
Para el caso de Ubuntu y derivados contamos con dos métodos para poder instalar la aplicación o en su caso actualizar a la nueva versión.
El primer método es descargando el paquete «deb» que se ofrece desde el sitio web oficial de la aplicación. El enlace es este.
El otro método es añadiendo el repositorio al sistema. Para agregar el repositorio oficial de paquetes de VirtualBox, deben abrir una terminal con Ctrl + Alt + T y ejecutar el siguiente comando:
echo "deb https://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -cs) contrib" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list
Hecho esto, ahora debemos agregar la clave PGP pública del repositorio oficial de los paquetes de VirtualBox al sistema.
De lo contrario, no podremos utilizar el repositorio oficial de paquetes de VirtualBox. Para agregar la clave PGP pública del repositorio oficial de paquetes de VirtualBox, ejecuten el siguiente comando:
wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc -O- | sudo apt-key add -
Debemos actualizar el repositorio de paquetes APT con el siguiente comando:
sudo apt-get update
Hecho esto ahora vamos a proceder a realizar la instalación de VirtualBox al sistema con:
sudo apt install virtualbox-7.0
Y listo con ello ya podremos utilizar la nueva versión de VirtualBox en nuestro sistema.
2024 was the GenAI year. With new and more performant LLMs and a higher number…
Canonical’s Kubernetes LTS (Long Term Support) will support FedRAMP compliance and receive at least 12…
Welcome to the Ubuntu Weekly Newsletter, Issue 878 for the week of February 2 –…
At Canonical, we firmly believe that delivering an outstanding, customer-centric support experience is impossible without…
I want to share how to install osTicket v1.14 for Ubuntu 20.04 server. osTicket written…
Now I want to share how to install WordPress on ubuntu 20.04 server. WordPress is…